

Nuestra historia
Del legado de la abuela Amelia Díaz oriunda de Nariño, una mujer con don de emprendimiento inalcanzable, quien de manera muy sencilla, dio origen a este negocio, mis Padres, Gerardo Olmedo Hidalgo Díaz y Nelly Hidalgo con un trabajo arduo, dedicado y paciente continuaron con este proyecto de vida, al que desde muy jovencito fui vinculado y por ello me genera una gran empatía por la comercialización en especial de frijol, como producto fundamental en los hogares; junto con mi esposa continuamos todo el proceso de consecución, limpieza y selección, para posterior empacado y entrega a los primeros clientes, poco a poco fuimos creciendo e incluyendo otros granos, como la lenteja, arveja, blanquillo y fuimos aprendiendo de cada uno de ellos, hasta que en 2005, consolidamos Granos el Paisano, una empresa familiar que tiene un diferencial en servicio y calidad. Hemos ampliado nuestra cadena de distribución y deseamos avanzar para generar empleo digno y restablecer el campo Colombiano, como un pilar fundamental en nuestra filosofía de trabajo.
Somos una empresa 100% Colombiana
Misión y Visión
Misión
Proveer productos alimenticios propios de la canasta familiar, que cumplen con estrictos controles de calidad, altamente competitivos en el mercado, con un diferencial de servicio, contribuyendo a la Seguridad Alimentaria y Nutricional de los Colombianos.
Visión
Seremos la principal compañía de suministro de alimentos de primera necesidad en Colombia, antes de terminar el año 2028, aun persistiendo (en el mundo) los problemas de producción, acceso y disponibilidad de dichos alimentos. Coadyuvando con las políticas de hambre cero y combatiendo la desnutrición en Colombia. Además, siendo ese canal que integra las asociaciones y demás grupos campesinos, motivando y dinamizando la economía local, bajo estándares de inocuidad que permitan salvaguardar a nuestros consumidores.
Política de Calidad
Para La Distribuidora El Paisano es fundamental, generar un diferencial a través de un producto, en el que toda la cadena de consecución, transformación, almacenaje y suministro al cliente, posea un enfoque de inocuidad, para que nuestros clientes y consumidores sientan satisfacción plena de sus necesidades, además de crear un entorno laboral que se preocupa porque sus trabajadores desarrollen sus capacidades y competencias, de esta manera logramos mayor eficiencia en nuestros objetivos estratégicos.